Esquizofrenia colectiva de la especie humana
- Inhar Bikandi
- 12 feb 2021
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2021
Comenzando por el significado del propio nombre de este trastorno; "esquizofrenia", significa "mente alejada de la realidad". De lo cuál en el siglo XXI que comenzó en sus inicios siendo la era del internet, y ahora también conocido como el nacimiento de la era virtual. Pues cada década que transcurre resalta más la evidencia de la separación entre nuestro mundo imaginario y la realidad.
La realidad lo identifico en la naturaleza, de la cuál también nos vamos alejando y perdiendo facultades para valerse en ella. En nuestra ficción cobran sentido conceptos meramente imaginarios que no tendrían cavidad en el mundo real, en la vida silvestre.
Nuestra especie tiene esquizofrenia colectiva y por eso nos matamos entre nosotros a través de guerras, genocidios, atentados, o en masacres de todo tipo, por defender cosas imaginarias como son; el dinero, la religión y el nacionalismo.
Al mismo tiempo como otro síntoma de esquizofrenia aún más grave (la autodestrucción) nos autodestruimos contaminando el planeta, extinguiendo especies vivas, arrasando tierras llenas de vida silvestre, quemando hectáreas, extrayendo materias primas contaminantes, etc.. todo por seguir siendo esclavos de la avaricia, creyendo que hay que aumentar nuestra economía para mejorar la calidad de vida.
Cuando en realidad, lo uno puede no estar asociado con lo otro. El nivel de economía puede no estar unida a la felicidad, sobretodo cuando se trata de una obsesión por incrementar el dinero o el poder, que se desentiende de una meta definitiva.
Los simples mortales que no poseen grandes problemas de avaricia, tampoco nos libramos de estar locos o equivocados en nuestra mentalidad. Trabajamos sacrificando nuestro tiempo que es oro y nuestro esfuerzo que es salud, a cambio de plata, para gastarlo en recursos que los da la naturaleza gratis.
Además de ser una sociedad esquizofrénica, también poseemos de forma colectiva, complejos con nuestro verdadero ser, complejo de superioridad y egocentrismo.
Empezando por el mero hecho de auto-proclamarse "personas civilizadas" y desvinculándose del resto de seres vivos denominándolos "animales", considerando que los animales son salvajes, sucios, irracionales y estúpidos, cuando justamente son todos esos errores los que más comete la especie humana.
Los seres humanos son de forma colectiva:
1- Más salvajes que los animales; entre otras posibles razones, porque arrasan con toda la flora y fauna.
2-Más sucios que los animales; Además de la contaminación atmosférica que generan, por la sencilla razón de que los humanos necesitan barrenderos para limpiar sus calles y en cambio los animales no. "No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia".
3-Más irracionales y estúpidos que los animales; Pues está por ver qué especie vivirá más tiempo, pero de momento la especie humana parece un tonto subido a una moto.
Lo del egocentrismo lo menciono porque a veces colectivamente creemos estar solos en este mundo, e incluso en el universo. Por ejemplo cuando se dice en un directo -esto lo ve "todo el mundo". Refiriéndose únicamente a los humanos. El detalle de tener en mente únicamente a las personas.
Además del exceso de orgullo de los colectivos cuando se juntan, como hooligans o patriotas de una nación. El orgullo es nuestra kyptonita. El orgullo también nos destruye porque nos ciega y nos empodera perdiendo la coherencia y arrastrándonos a la violencia. "La unión hace la fuerza, pero la fuerza halla al tonto que llevamos dentro".
Y el complejo con nuestro verdadero ser proviene del hábito a vestir, el complejo de la apariencia de nuestros cuerpos desnudos, y también los complejos de nuestras formas de ser o pensar, nuestros gustos y nuestras debilidades.
Observe cómo colectivamente la sociedad está reglamentada con una serie de prejuicios y miedos a manifestar pensamientos discriminados además de temas tabú.
Adquirir en eBook o Tapa Blanda: https://amz.run/4luo
Comentários